miércoles, 6 de febrero de 2019

CHEVROLET BEL AIR (1954)

Miniatura en escala 1:64 realizada por M2 MACHINES



... La gama Chevrolet de 1953-1954 tenía un aspecto único aunque padeció el hecho de tener el papel de modelo de transición para introducir una serie de cambios necesarios que allanaran el camino para la introducción de la gama 1955-1957, que finalmente estableció el Bel Air como un ícono cultural.
... Esteticamente destaca la la presencia una amplia franja cromada de moldura desde la protuberancia del guardabarros trasero hasta el paracgolpes trasero. 1953 fue el primer año para un parabrisas curvo de una pieza. Contaba con muchas opciones nuevas, disponibles solo para autos de lujo más caros, incluyendo la dirección asistida y el regulador de luz Guidematic y frenos eléctricos, asientos delanteros eléctricos de 2 vías y ventanas delanteras eléctricas (para 1954).
 ... En 1953 y 1954, el Bel Air se podía pedir en sedanes convertibles, con techo rígido, sedanes de dos y cuatro puertas, y, para 1954, la furgoneta Beauville, que contaba con molduras de grano de madera alrededor de las ventanas laterales.

jueves, 31 de enero de 2019

CHEVROLET CORVETTE (1967)

Miniatura en escala 1:64 realizada por GREENLIGHT



... El Chevrolet Corvette es un automóvil deportivo fabricado por la marca estadounidense Chevrolet desde el año 1953 ... El modelo presentado pertenece a la segunda generación del auto, la cual fue diseñada por Larry Shinoda con gran inspiración de un anterior diseño llamado «Corvette Q», creado por Peter Brock y Chuck Pohlmann bajo la dirección de Bill Mitchell.
Su producción comenzó en 1963 y terminó en 1967.
... Introduciendo un nuevo nombre, "Corvette Sting Ray", el Corvette 1963 presentaba división de la ventana posterior, lo cual se suspendió en 1964 debido a problemas de seguridad.
...  Su velocidad máxima es de 216 km/h

viernes, 25 de enero de 2019

JAGUAR XK 140 (1954)

Miniatura en escala 1:43 realizada por IXO



El Jaguar XK140 es un automóvil deportivo fabricado por la firma inglesa Jaguar entre 1954 y 1957 como el sucesor del XK120. Las mejoras incluían más espacio interior, frenos mejorados, dirección de piñón y cremallera, mayor recorrido de la suspensión y amortiguadores telescópicos en lugar del diseño de brazo de palanca más antiguo.
… En 1956, el XK140 se convirtió en el primer automóvil deportivo Jaguar en ofrecerse con transmisión automática. 

 … El total de autos producidos, en todas sus variantes, asciende aun número de 8.937.