domingo, 30 de septiembre de 2018

IKA KAISER CARABELA (1958)

Miniatura en escala 1:43 realizada por IXO ara la colección “Autos Inolvidables Argentinos”


… El Kaiser Carabela era un automóvil de turismo del segmento F producido por Industrias Kaiser Argentina (IKA) y comercializado entre 1958 y 1962. Es el primer automóvil sedán fabricado con una cadena de montaje y el primer vehículo argentino de pasajeros fabricado en serie, como así también el más largo, ancho, pesado y con mayor distancia entre ejes producido en el país. Su diseño está íntegramente basado en su predecesor norteamericano, el Kaiser Manhattan.
…  La historia señala que en 1954, en busca de expandir la industria automotriz argentina, IAME se asoció a la subsidiaria Kaiser Motors Corporations y fue así como se fundó Industrias Kaiser Argentina, cuyas instalaciones comenzaron a funcionar en Santa Isabel, Córdoba.
… El Carabela se consolidó como un vehículo altamente confortable con una capacidad para siete personas pero se vio desfavorecido en su estética y su alto costo de mantenimiento. Tenía un peso de 1638 kg, midiendo 5.475 m de largo y 1.900 m de ancho
… Fueron lanzadas al mercado 10.225 unidades, de las cuales 57 fueron utilizadas como taxi.

domingo, 16 de septiembre de 2018

GMC COACH TDH 3610 (1948)

Miniatura en escala 1:43 realizada por IXO como edición especial de la colección “Autos Inolvidables Argentinos”



… Entre el año 1947 y 1948 llegaron a la ARGENTINA, provenientes de los Estados Unidos, los primeros autobuses GMC (divición para la realización de Pick-Ups y camiones de GM) . En el 48´, la empresa urbana “Transportes de la Ciudad de Buenos Aires”, adquirió varias unidades de los llamados “Old Look” dentro de esta categoría se encuentra el, aquí presentado, TDH 3610.
… Los “Old Look” fueron introducido desde 1940 por Yellow Coach, iniciando la serie con el modelo TG-3201. Yellow Coach fue uno de los primeros constructores de autobuses, pertenecía parcialmente a General Motors, siendo comprada por completo en 1943. La producción de la mayoría de aquellos modelos se detuvo con el lanzamiento del autobús GM “New Look” en 1959.
… Se produjeron 1771 unidades del TDH 3610, entre 1946 y 1948, en la fábrica ubicada en Pontiac (estado de Michigan, Detroit) Estos tenian espacio para entre 32 y 40 pasajeros, contando con asientos dobles a ambos lados, presentando gran amplitud gracias a su estructura denominada Monococke (tipo de chasis de vehículos construidos de una sola pieza)

miércoles, 5 de septiembre de 2018

GAZ M415 (1939)

Miniatura en escala 1:43 realizada por Наш Автопром



… El GAZ-M415 (ruso ГАЗ-M415) era una pick-up soviética que fue producido en masa por el Gorkowski Awtomobilny Zavod (GAZ) entre 1939 y 1942. Estaba fuertemente basado en el GAZ-M1 de 1936. … Anteriormente, ya sobre la base del primer automóvil de pasajeros de GAZ (el GAZ-A) había habido una camioneta llamada el GAZ-4.; la producción de aquellase suspendió en 1936, inicialmente sin reemplazo. No fue hasta 1939 que, basado en el modelo GAZ-M1, que comenzó a producir un pick-up en serie. Este vehículo recibió el número GAZ-M415 (la designación “M” de Molotov,  político y diplomático bolchevique soviético). Los primeros prototipos de finales de la década de 1930 tenían un cuerpo continuo, pero en producción masiva, se instaló un área de carga angular separada.
… Gran cantidad de esras camionetas fueron transferidas al servicio militar, por lo que, muchass fueron desrozadas en los primeros meses de la Segunda Guerra Mundial. Debido a la misma, la producción terminó en 1941, no se reanudó después de 1945. … Medñia 4,580 m de largo, 1,770 m. de ancho: 1,750 m de alto, pesando 1370 kg. Alcanzaba una velocidad máxima de 90 k/h, tenía un tanque de combustible de 60L. Podía llevar una carga de hasta 500 kg.
… No se tiene una cifra exacta de la cantidad que produjera, el número oscilan entre poco menos de 5.000 y 5383. Existe la posibilidad de que, en los años de guerra, se construyeran algunas de manera particular mediante recolecciones a partir de partes existentes.