sábado, 10 de agosto de 2019

MESSERSCHMITT KR 200 (1957)

Miniatura en escala 1:43 realizada por IXO para la colección “Autos Inolvidables Argentinos”



… Los Messerschmitt eran unos extraños microvehículos que fueron concebidos en la Alemania de posguerra por la empresa homónima. Se produjeron dos modelos principales: el KR 200 y, dos años mas tarde, el KR 175.
… Su diseñador fue Fritz Fend, un fabricante de maquinaria que ya había construido vehículos de tres ruedas con anterioridad (también fabricaba motocicletas y coches para inválidos). Al finalizar la II Guerra Mundial, se asocia con el fabricante de aviones Willy Messerschmitt (de la famosa empresa aeronáutica alemana )y desarrollan en 1953 esta especie de moto carrozada de tres ruedas con un asiento detrás de otro y cabina de plexiglás tipo aviación.
… En 1957 Willy Messerschmitt se retira de la sociedad para volver a fabricar aviones. Fritz Fend cambia el nombre de la empresa por FMR y presenta el modelo KR201. Un año después inicia la fabricación del Tiger TG 500 de cuatro ruedas y 500 cc. Con 19 CV alcanzaba los 125 km/h con una aceleración de 0 a 100 en 25 segundos. 
… La producción desde 1953 hasta 1964 fue de 19.668 unidades del KR175 y 20 840 unidades del KR200/201. También se produjo una versión descapotable.

… En Argentina, fueron fabricados por la firma Oanambi S.A, en sus instalaciones de la localidad de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, entre los años 1957-58.

martes, 6 de agosto de 2019

VOLKSWAGEN HORMIGA (1976)

Miniatura en escala 1:43 realizada por IXO para la colección “Autos de Volkswagen la Colección Oficial”


El VW T 200, más conocido como Volkswagen Hormiga, es un pequeño camión con plataforma para carga ligera fabricado por Volkswagen únicamente en México.
… Cuenta con un sistema de tracción delantera y su motor es de cuatro cilindros Bóxer 1.6 L 44 CV. Su velocidad máxima es de unos 85 km/h y su capacidad de carga de 750 kg en plataforma más tres tripulantes en cabina. 
… Fue comercializada en México, donde solo se fabricaron 3600 unidades numeradas.

jueves, 1 de agosto de 2019

FORD FALCON GHIA (1982)

Miniatura en escala 1:43 realizada por IXO para la colección “Autos Iinolvidables Argentinos, años 80/90”



… El Ford Falcon es un automóvil fabricado por Ford Motor Argentina a partir del año 1962 hasta 1986 y por la empresa conjunta Autolatina(Ford - Volkswagen) desde 1987 hasta 1991. Fue uno de los primeros autos medianos en llegar a Argentina, y uno de los pioneros en la nueva etapa de la industria automotriz de ese país, junto al Valiant II, el Chevrolet 400 y el Rambler American.

… En 1982, con veinte años de antigüedad, parecía que el Falcon estaba destinado a desaparecer. Se descontinuaron las variantes Taxi y Sprint y se cambió la denominación de la versión Futura pasándose a llamar Ghia. Todo fue modificado, desde el frontal hasta la ubicación de la rueda de repuesto, lo que creó un sinnúmero de inconvenientes. … Hacia 1985 las ventas comenzaron a caer, lo que obligó a Ford a reducir el costo de fabricación abaratando componentes para seguir teniendo un precio competitivo, es por eso que se discontinua el motor 221 (3.6) SP, se eliminan los tapizados de cuero y las manijas dejan de ser cromadas pasando a ser de color negras. 
 … En 1986 el Ghia pierde su característico techo vinílico, para 1987 se suprimen las cajas automáticas que habían sido ofrecidas desde 1982. 
 … Hacia 1990 va llegando el final de la trayectoria del Falcon, se eliminan todos los cromados del auto y el modelo Ghía viene de serie con asiento enterizo y caja de tres velocidades, siendo opcional la caja de 4ta y asientos individuales. Finalmente, el 10 de septiembre de 1991, el último Ford Falcon salió de la línea de montaje de General Pacheco.