Mostrando las entradas con la etiqueta >RACING CHAMPIONS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta >RACING CHAMPIONS. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2019

BUICK RIVIERA (1949)

Miniatura en escala 1:64 realizada por Racing Champions


… Se trata de un automóvil de lujo fabricado por Buick bajo la firma americana General Motors. Buick se destacaba por su motor de 8 cilindros en línea y su frontal con grandes “dientes” cromados, entre las distintas marcas de automóviles norteamericanos en aquellas épocas de posguerra. En Europa, la parrilla del Buick fue conocida como “The dollar grin” (“la sonrisa de los dólares”) porque representaba la riqueza de los Estados Unidos en los países empobrecidos por la guerra. 
Una característica del Buick, a partir de 1949, eran los orificios en los costados del guardabarros. Los modelos más económicos (series Special y Super) tenían 3 “ventiports” y los más lujosos (serie Roadmaster) tenían 4. Este detalle estilístico fue inventado por Ned Nickles (el principal diseñador de Buick en los años cuarenta y cincuenta), quién lo desarrollo en su Buick 1948 de uso personal.

… El nombre Riviera, fue elegido para evocar el encanto y la riqueza de la Riviera francesa. Entró por primera vez en la línea de Buick en 1949, como la designación para el nuevo techo rígido sin pilares de dos puertas, descrito en publicidad como "increíblemente inteligente". El Buick Roadmaster Riviera coupe (junto con el Cadillac Coupe de Ville y el Oldsmobile 98 Holiday coupe) constituyeron los primeros usos de producción en masa de este estilo de carrocería, que se volvería extremadamente popular en los próximos 30 años.
… El último año de su producción fué 1999.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

CHEVROLET IMPALA (1964)

Miniatura en escala 1:64 realizada por RACING CHAMPIONS



… El Chevrolet Impala es un automóvil producido por el fabricante estadounidense Chevrolet desde 1959 para el mercado norteamericano. El primer Impala fue presentado en la exhibición Motorama de la General Motors en 1956.

… El modelo aquÍ presentado pertenece a la Tercera generación (1961-1964). En este período, Chevrolet decidió cambiar totalmente el Impala, el coche perdió las características aletas posteriores, y presentaba un tablero de instrumentos nuevo; si mantuvo las 6 luces traseras. Para1964 nás de 185.000 Impala SS fueron vendidos, por su parte, el Impala regular vendió sobre 890.000, y el Bel Air vendió solamente 550.000. Esto demuestra lo popular que era el Impala, porque usualmente la versión más barata de un coche (Bel Air) vende más que la versión más costosa. Otra señal de ésto úlyimo fué que el Impala y el Impala SS cupé alcanzaron ventas sobre 442.000 unidades y se vendieron 536.000 cuatro puertas sin parantes en1964.

… Pequeñas mejoras fueron hechas para el Impala de 1964 como un reloj eléctrico, luz del freno de seguridad, y un volante especial para los Impalas de ese año.