Hispano-Suiza fué una empresa española de automóviles de lujo y competición, que tuvo también su vertiente en el diseño y fabricación de motores de aviación, motores de embarcaciones, vehículos de transporte y bélicos, así como de armas. Fué fundada en 1904 y disuelta en 1968.
… El H6 se produjo principalmente en Francia. Presentado en 1919 en el Salón del Automóvil de París.
… Presentaba un motor de seis cilindros en línea inspirado en el trabajo del diseñador Marc Birkigt en motores de aviones.Era un motor completamente de aluminio que desplazaba 6,597 centímetros cúbicos.
Una de las características más notables del H6 fueron sus frenos, los cuales eran tambores de aleación ligera en las cuatro ruedas con asistencia eléctrica los primeros de su tipo en la industria. Cuando el automóvil se desaceleraba, su propio impulso desplegaba el servo del freno para proporcionar una potencia adicional. Posteriormente, esta tecnología fue autorizada a otros fabricantes, incluido el archirrival Rolls-Royce.
… Se fabricaron aproximadamente 2,350 unidades. La factoría de París dejó de fabricarlo en 1934 después de 15 años en producción.
… En 1924 comenzó en Barcelona la fabricación del T49, una versión simplificada y reducida del gran H6 francés. Un año más tarde salió, también en Barcelona el T48, un modelo inferior de 4 cilindros y 58 CV. Su produccón se extendió un poco mas que en Francia.