Miniatura realizada por
LONE STAR en escala
1:50. En Inglaterra, a principios de los años 60´
… Para la pieza que hoy comparto vamos a ingresar unevamente en la historia del Diecast como ya lo hicimos anteriormente con otras piezas vintage.
Me parece interesante que presenta focos y paragolpes de plastico cromados, mostrando una técnica precursora no vista en los modelos contemporáneos de Dinky y Corgi. Tal vez sea un modelo raro o de transición, o sufrió alguna restauración en algún momento ya que no cuenta con interiores (lo que denota cierto “primitivismo”) y a la vez incluye insertos plásticos... solo conjeturas, ya que no pude encontrar suficiente información específica de este modelo.
SOBRE LONE STAR: Lone Star Products Ltd. fue la marca utilizada por la compañía británica Die Cast Machine Tools Ltd (DCMT) para sus productos de juguete. DCMT inicialmente tenía su sede en Welham Green, Hertfordshire, al norte de Londres.
A partir de 1939, DCMT comenzó a fabricar juguetes de fundición. El nombre de 'Lone Star' fue elegido debido a la demanda en ese momento de pistolas y rifles de juguete populares en las películas occidentales en los cines de toda Gran Bretaña. La compañía también fabricó pistolas de juguete con licencia de las películas de James Bond y The Man From U.N.C.L.E. Series de Televisión.
… En relación a los vehículos in miniatura, resulta complicado interpretar las inscripciones en las bases ya que algunos de la serie Impy Toys dicen: "Lone Star Road-Master Impy Super Cars" (Ragan 2000, p. 34). Para agregar a la confusión, en otras partes de la base generalmente se dice DCMT. Otros chasis de vehículos a escala 1:50 simplemente leen "Lone Star Made in England".
Para mantenerse al día con competidores como Corgi y Dinky, Lone Star comenzó a producir vehículos de juguete fundidos a troquel del tamaño de Corgi en 1956 con su serie Road-Master. Las fundiciones de estas primeras series as, aunque siendo muy atractivas, resultaban un poco más crudas que lo producido por la competencia, y presentaban detalles de paragolpes, rejillas y cuerpo más simples que Corgi o Dinky.
Posteriormente, la serie posterior, denominada IMPY, superó a Matchbox por mucho.
A principios de los años 60´(período al que pertenece el modelo presentado) los modelos comúnmente tenían ventanas transparentes de plástico, y no contaban con detalles interiores. Las luces se enfatizaron con pintura plateada o roja. Las llantas comenzaron siendo hechas en goma (como las que presenta este modelo) y luego, a mediados de la década de 1960, se cambiaron a plástico negro acanalado duro que se anunciaba como "sin rayones". Las ruedas eran de aluminio simple con bujes de eje regulares 'chirriantes'.
Mucho cambió con la introducción de la mencionada línea Impy en 1966. Se introdujo un nuevo empaque brillante mientras que la serie Road-Master más antigua y más grande se descontinuó (aunque el nombre "Roadmaster" todavía se usaba). Los autos nuevos tenían un tamaño más pequeño, similar a los Mini-Dinkys, y se anunciaron como los "autos con todo" . Es interesante que Lone Star fue el primer productor de juguetes en responder al golpe de ruedas de baja fricción de Hot Wheels. En 1968, menos de un año después de la introducción de Hot Wheels, los Impys fueron reacondicionados con ruedas deportivas rápidas que Lone Star ahora llamó su serie "Flyer".
… La compañía también supo producir aeroplanos y trenes.
La actualidad: al igual que con muchas compañías en el Reino Unido y compañías de juguetes en general, a fines de los años 70, la compañía tuvo problemas con la competencia y las ventas disminuyeron. Varias fábricas se cerraron en 1983. La producción se detuvo en Gran Bretaña en 1988 y se mudó a China.
La propiedad intelectual del nombre 'Lone Star' está en manos del grupo Heinrich Bauer y las pistolas de juguete todavía se venden bajo la división Sohni-Wicke Armforces und Spielwarenfabrik de la compañía.
… El Chevrolet Corvair es un automóvil compacto fabricado por Chevrolet para los años modelo 1960–1969 en dos generaciones. Sigue siendo el único automóvil de pasajeros diseñado en Estados Unidos y producido en masa con un motor refrigerado por aire montado en la parte trasera.
… Las crecientes ventas de importaciones de Europa, como Volkswagen, Renault, Fiat y otros, mostraron que la demanda existía en el mercado estadounidense de automóviles pequeños. Durante 1959 y 1960, los tres grandes fabricantes de automóviles planearon presentar sus propios autos "compactos".
Siendo que los diseños de Ford y Chrysler eran versiones reducidas del automóvil estadounidense convencional, el Chevrolet Corvair resuñtó na excepción a esta estrategia. De este modo, dirigido por el Gerente General Ed. Cole, Chevrolet diseñó un auto nuevo que se desvió de las normas de diseño estadounidenses tradicionales.
Convirtiéndose en un automóvil innovador en su época, funcionaba con un motor de seis cilindros opuesto horizontalmente en la parte trasera, refrigerado por aire, construido con muchos componentes principales hechos de aluminio.
… El estilo no era convencional para Detroit: sutil y elegante, sin aletas traseras ni rejilla cromada. Su ingeniería obtuvo numerosas patentes, mientras que la revista Time puso a Ed Cole y el Corvair en la portada, y Motor Trend nombró al Corvair como el "Auto del Año" de 1960.
… El nombre "Corvair" es un acrónimo de Corvette y Bel Air